![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH4IckPEBfaiYzrdWbcz0Sa0GMYD-wmIK595lmj8c1ojGQtElT0yGpayw8p7x1mFooMcmqIwFEi25upDjTTpwY-405ytUhoD1YxcPtE0UpdWoJ12NPcVA4tiJh3WwxG3RO_DjUcproxok/s400/aneducationella.jpg)
El pasado martes vi mi vida pasar por la pantalla. No suele ocurrir frecuentemente. Uno va al cine para conocer historias de otros, recuerdos de otros, mentiras de terceros, y el martes yo me encontré con que me habían plagiado mis veintiún años en un guión que llegará a los Oscar. Me sentí de lo más orgullosa.
Yo tenía 21, y Jenny, o Carey Mulligan, tenía 16. A ella le sucedió en los sesenta y a mí en los noventa. Y su plaza era Londres y la mía el Mediterráneo. Qué importan los detalles, si a las dos nos rompieron el corazón? La gran diferencia es que el mio se rompió de veras, y el suyo se recuperó tras finalizar el rodaje.
An education es una pequeña joya del cine que espero que nadie deje en la lista de espera de cosas por hacer. Especialmente si ese alguien es una mujer que soñó en la adolescencia con ser adulta, y ahora que es adulta le gustaría volver a ser adolescente -a veces-.
Si te cruzaste con algún David entre tus primeros amores, amores incautos, no creas que fuiste la única. Si no te atreviste a vivir una aventura fuera de lo común, entonces quizá necesites vivirla ahora.
El caso es que la vida de Jenny es un absoluto y total aburrimiento. Se levanta todos los días a la misma hora, ve la cara gris de su padre en el desayuno y la de su madre que sueña con lo que pudo ser y ya nunca será. Y en eso está Jenny cuando la vida le pone una diversión por delante sin reparar en gastos: un hombre guapo, elegante, embaucador y de turbios negocios, la seduce en la misma puerta de su colegio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP6DLoRgnU5PbofiH2J00UYWnPpd2oQIDM9w7Z_VX_JVQdW5-xhrSri-7LHhBIeN5gPPNhOCA3KGyIBcF0aojtwLPUgJbuFN27p_3uaFvSE-qTzsnCeVbRXlXV4BTbVvgXb8Wn1gRFENI/s400/aneducation%C3%A9l.jpg)
Primero la lleva a conciertos. Después la lleva a fiestas. Y ya en París la mete en su cama. Por favor, quién podría negarse?
En un ambiente como el de Jenny, en donde las profesoras del colegio parecen brujas apagadas y dolientes, en donde saltarse las reglas supone la inmediata expulsión del centro docente, y en donde ya ninguna de esas mujeres que dirigen su vida escolar sabe explicarle el porqué de la importancia de Una educación, Jenny no comprende para qué seguir aburriéndose en las aulas cuando la vida está con Peter Sarsgaard en la calle.
Si la señorita Mulligan no le quita el oscar a Meryl Streep, será porque le falten años, que no agallas.
15 comentarios:
Habia leido buenas criticas sobre esta pelicula,pero la tuya rebosa entusiasmo....a ver si puedo ir a verla.Gracias por el consejo
No la he visto todavía pero cuando empecé a leer algunas reseñas sobre ella también encontré un alto grado de identificación, jajaa. Parece que sí es cierto que nuestras vidas han tenido cierto paralelismo. Ya te contaré mis impresiones. Está en mi lista de prioridades si encuentro alguna amiga dispuesta a hacerme de canguro este fin de semana.
besos
sí Juanjo, espero que la disfrutes... y Jo, después de leer tus aventuras y desventuras con canallas varios, sí, te va a gustar... confieso que lloré viéndola y disfruté cada lágrima...
Tiene buena pinta, habrá que hacer un hueco. En cualquier caso, dicen que es mejor haber dado el paso que quedarse pensándoselo. Normalmente uno se arrepiente de lo segundo.
Mira, me acabas de convencer para ver la pel. Este finde tenia en mente ver por enesima vez 12 hombres sin piedad con henry fonda, vino y velas en casa o ir al cine.... Apa ire al cine. Me has convencido.
EN todo caso siempre enseñaron más, mucho más, los besos del pecado que los besos que no has dado
Enric y Carlos, mejor tener algo de lo que poder arrepentirse, no?
Esta es la que más rabia me da no haber visto antes de los Oscars. Seguro que no encontraré una identificación plena, pero por lo que escribes (¡y cómo lo escribes!), me da que la sensación de empatía puede ser muy alta. Ya te diré en cuanto la vea...
Me has convencido. Hace tiempo que no voy al cine, pero aprovecharé el martes para ver esta película.Tu entusiasmo es contagioso.
Que divertido que te puedas identificar. Voy a ir a verla seguro, ese tipo de peli me atrae. Un beso Lola
gracias Juan! ya me contarás y veremos cómo le va a la niña Mulligan en los oscar...
PMT, qué bueno que te contagie entusiasmo con mi visión de la peli, porque a pesar de que lloré un montón me lo pasé muy bien con esas lágrimas de pasado...
Lola, creo que te gustará, y está ambientada en la educación de los sesenta, será bueno poder compararla con lo que pasaba por aquí en esos años, en nuestras Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús...
Por fin he visto la peli y, tienes razón, trajo a mi memoria tantas cosas de mi propia historia personal...Esa actríz está estupenda. La infinidad de matices que aporta al personaje con sus gestos y miradas son de antología. Me ha encantado. También he visto la peli de Jeff Bridges haciendo de cantante country en plena decadencia. Está de Oscar, sin duda. Pequeña gran película digna de encontrar el reconocimiento que se merece en el panorama cinematográfico actual. No te la pierdas. Creo que se titula Corazón rebelde o algo asi. Imprescindible en VO. Bridges canta también.
besos
Hablabas con tanto entusiasmo de ella que ayer cogi a mi marido y nos fuimos a verla. Nos encantó. Asi que con lo poquito que podemos ir al cine a partir de ahora nos vamos a fiar de tus criticas cinéfilas. Bsos.
qué bueno Treintañera, me alegro mucho! te comprendo, con niños pequeños tenemos que elegir muy bien nuestras salidas nocturnas o diurnas!!! qué bien que coindidamos en gustos... y qué pena que la niña no haya ganado el oscar, Sandra Bullock no está entre mis actrices favoritas pero bueno...
Jo, me apunto lo de Corazón rebelde, confieso que me daba cierta pereza porque es música country, no? yo vi el viernes El hombre que miraba fijamente a las cabras, que la vi arrastrada por mi marido y porque eran Clooney y Bridges, pero me gustó mucho es una gran peli muy divertida y con mucho más fondo del que parece, hay un momento en que todos los soldados se drogan involuntariamente que es absolutamente genial... y por último, me falta En tierra hostil, que me daba más pereza que todas las demás juntas, pero parece que es una obra maestra, alguien la vio???
Y a todos, PASAROS POR LA ENCUESTA TAURINA!!!
Aprovechando que mi hija pasaba el día con una amiga el sábado hice triplete de cine, así que también vi la de las cabras. Esa escena de los soldados puestísimos de LSD es de antología. A mí no me interesa especialmente el country pero esa peli está muy bien. El guión es excelente y la interpretación de Bridges soberbia. me acabo de enterar que le han dado un Oscar y te aseguro que se lo merece,
No la he visto, pero pinta tan bien que en cuanto pueda lo haré. Y así, de paso, te conoceré un poquito más mediante la prota, jejeje
Ya te cuento. Un beso
Publicar un comentario